Enlace a pagina externa
Ilustración de Miriam Sugranyes Coca

IV Edición julio 2025- próximamente

Temario del curso

 

La educación financiera nos ayuda a entender el mundo en el que vivimos, en el que las dinámicas económicas marcan también las dinámicas sociales y políticas. Y, sobre todo, a tomar decisiones conscientes y críticas

Enlace a pagina externa

El curso

El Curso de Educación financiera para profesorado de primaria ha sido desarrollado por un equipo de profesores de la Universitat de Barcelona (UB) y de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), de las facultades de economía y educación. 

Tiene por objetivo fortalecer las competencias docentes en educación financiera, para que las maestras y maestros de educación primaria tengan herramientas para acompañar a su alumnado en la adquisición de competencias financieras básicas, a partir de situaciones y espacios próximos y cotidianos.

El ‘Curso de educación financiera para profesorado de Primaria’ tiene formato online y una duración de 40 horas; se realiza de manera asincrónica, por lo que cada profesor puede realizarlo cuando más le conviene. Está alojado en el campus virtual de la UB.

El programa se estructura en torno a situaciones de la vida diaria en cuatro espacios cotidianos: la tienda, la casa, el banco y la escuela. A partir de cada uno de estos espacios se plantean dudas, preguntas o problemas que dan lugar al desarrollo de nueve unidades didácticas.

Cada tema se evalúa mediante un test y, al finalizar el curso, se realiza un ejercicio práctico (el diseño de una actividad) que es evaluado por el profesorado del curso. Una vez finalizado, el participante obtiene un certificado emitido por la Fundación ICO, la UB y la UAB. Este curso está considerado formación continua del profesorado, con reconocimiento oficial en varias comunidades autónomas.

El curso obtuvo el Premio Finanzas para Todos del Plan de Educación Financiera auspiciado por el Banco de España y la CNMV en la convocatoria de 2024.

¿Qué aportaré a mis alumnos?

Fundamentalmente, inclusión financiera. La educación financiera es un derecho de la ciudadanía, fortalece a las sociedades y ayuda a prevenir crisis, al tiempo que mejora la salud financiera de las personas, lo que repercute en su desarrollo.

Con la educación financiera, el alumnado movilizará y fortalecerá competencias matemáticas, ciudadanas y sociales, especialmente aquellas que hacen referencia al consumo responsable y al pensamiento crítico.

A través de la familiarización con conceptos como el ahorro, el presupuesto, el consumo responsable, el coste de oportunidad, la deuda y el riesgo, el interés y otros, los alumnos interiorizan comportamientos y actitudes sobre el dinero que les ayudarán a tomar decisiones críticas e informadas y a no caer en la vulnerabilidad financiera.

¿Qué me aportará?

El curso tiene el doble objetivo de ser útil al profesorado, tanto en lo profesional como en lo personal, y de contribuir a llevar a las aulas la educación financiera desde edades tempranas.

En lo profesional, esta formación dota a los maestros de competencias docentes en la una materia que es aún poco habitual, y les proporciona seguridad y herramientas para trasladar al aula los contenidos; además, se trata de un curso de formación continua del profesorado y como tal es reconocido en diversas Comunidades Autónomas. En lo personal, aporta a las personas conocimientos útiles no sólo para la actividad docente sino también para las decisiones más habituales en la vida. 

 

La próxima edición tendrá lugar en julio de 2025 y podrás registrarte en esta misma página.

Puedes conocer más sobre el Curso de Educación Financiera para profesorado de primaria, sobre su objetivo, estructura, contenido, distribución de materias y otras caracterísiticas, de mano de los profesores que lo han creado, pinchando en el vídeo de la presentación. 

Más información: pprimaria.efinanciera@ub.edu