Proyectos. Susana Solano
Por primera vez, la Fundación ICO reúne en una exposición más de 40 proyectos creados por Susana Solano para entornos urbanos y espacios arquitectónicos.
Por primera vez, la Fundación ICO reúne en una exposición más de 40 proyectos creados por Susana Solano para entornos urbanos y espacios arquitectónicos.
La exposición que exhibe la Fundación ICO del 30 de mayo al 26 de agosto de 2007 presenta una selección de 300 piezas entre dibujos, fotografías, pinturas, escultura, objetos personales, imágenes y documentos que sirvieron de inspiración al maestro norteamericano.
La escasez de medios es el nexo de unión entre los 20 vídeos que forman la exposición que exhibe del 18 de abril al 20 de mayo de 2007 la Fundación ICO
La Fundación ICO expone del 18 de enero al 8 de abril de 2007 la muestra colectiva Fantasmagoría – Dibujo en movimiento, una selección de más de 30 animaciones creadas en los últimos ocho años por una quincena de artistas de distintas nacionalidades.
La exposición que se exhibe en el Museo Colecciones ICO del 10 de octubre de 2006 al 7 de enero de 2007 está configurada por una selección de más de cincuenta piezas realizadas en por Isamu Noguchi.
Del Paisaje Reciente (De la imagen al territorio) reúne una colección de fotografías realizadas en los últimos veinte años por artistas que abordan posibles variaciones de la representación fotográfica de la naturaleza.
La Fundación ICO muestra del 5 de abril al 28 de mayo de 2006 la primera exposición colectiva en Europa sobre videoarte contemporáneo chino.
Para la muestra expuesta del 5 de abril al 28 de mayo de 2006 se han seleccionado destacadas obras de pintura y escultura de los fondos permanentes del ICO, confrontando las dos vías de expresión artística.
Más info
La Fundación ICO exhibe del 14 de septiembre al 27 de noviembre de 2005 Ábalos & Herreros.
La Fundación ICO exhibe del 4 de mayo al 5 de junio de 2005 la exposición 3′, que recoge la obra de 10 conocidos videoartistas: Doug Aitken, Jonas Akerlund, Teresa Hubbard/Alexander Birchler, Isaac Julien, Sarah Morris, Philippe Parreno, Rothstauffenberg, Anri Sala, Markus Schinwald y Yang Fudong.
“Puedo volverme permanente gracias a una cámara”, escribió Keith Haring en sus diarios. Farolas, muros, andenes, vallas…
HORARIO
De martes a sábado 11:00 - 20:00h. Domingo y festivos 10:00 - 14:00 h. Lunes cerrado.
Horarios especiales 24 y 31 de diciembre 10:00 - 14:00 h. 1 de enero , 1 de mayo y 25 de diciembre cerrado.
Entrada gratuita
¿DÓNDE ESTAMOS?
C/ Zorrilla, 3 - 28014 Madrid
CONTACTO
Tel.: 91 420 12 42
Email: museoico@ico.es
Metro:Sevilla y Banco España (L.2) www.metromadrid.es
Autobuses:1, 2, 3, 5, 9, 10, 14, 15, 20, 27, 37, 41, 51, 52, 53, 74, 146, 150 www.emtmadrid.es
Tren:Estaciones de Atocha, Sol y Recoletos. www.renfe.es
Aparcamiento público:Plaza de Las Cortes y Calle Sevilla.
BiciMAD:Estación (Calle de Alcalá, 27) www.bicimad.com