Julio 2022: VII Encuentro Empresas Multilatinas

El VII Encuentro de Empresas Multilatinas, organizado por la Fundación Iberoamericana Empresarial, contó con la colaboración de la Fundacion ICO, y tuvo lugar en el entorno de la UIMP, de Santander, los días 13, 14 y 15 de julio de 2022.

Esta nueva edición estuvo dedicada a analizar el panorama global y los principales retos de Iberoamérica tras la pandemia del covid-19, dados los efectos que ésta ha tenido en todos los órdenes de la vida.

A lo largo de tres jornadas, el programa abordó en debates y confencias magistrales, los factores clave para una plena recuperación económica y social, así como, el papel fundamental de las empresas multilatinas en el desarrollo y la integración de la región.

Las sesiones contaron con relevantes personalidades del mundo de la política, la empresa, los organismos multilaterales y el periodismo iberoamericanos, que ofrecieron una visión multidisciplinar sobre las cuestiones tratadas y un conocimiento en profundidad de las perspectivas de la Comunidad iberoamericana en el mundo actual.

inauguración-2-1600x1200.jpg

Julio 2019:  VI Encuentro Empresas Multilatinas

La VI edición del encuentro anual de Empresas Multilatinas, tuvo lugar del 17 al 19 de julio, en la UIMP, de Santander. Un evento que tiene como objetivo propiciar un debate sobre los retos económicos, políticos y sociales de las empresas multilatinas en el cambiante escenario internacional actual.

Este encuentro, organizado por la Fundación Iberoamericana Empresarial junto a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Secretaría de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica (SECIPI), contó con la colaboración de la Fundación ICO.

El debate se centró en la capacidad de estas empresas para ayudar al desarrollo de los países iberoamericanos. Las compañías multilatinas son actores clave en estos países, en tanto que fomentan la generación de riqueza y favorecen la cooperación entre las naciones. En esta nueva edición se abordaron temas relacionados con el gobierno corporativo, el rol del turismo como fuente de desarrollo e integración en Iberoamérica y el espacio jurídico de esta región.

José Carlos García de Quevedo, presidente del ICO y de la Fundación ICO, así como Josep Piqué, presidente de FIE, y Rebeca Grynspan, secretaria general iberoamericana, fueron los encargados de inaugurar el encuentro, que contó con la intervención de Gema Igual, alcaldesa de Santander, y de María Luz Morán, rectora de la UIMP. Por su parte, Mario Buisán García, Director de Relaciones Institucionales del ICO, participó en la mesa redonda dedicada al emprendimiento y la digitalización.

Estas jornadas, reunieron, además, a representantes de empresas como BBVA, Indra, Cabify, Real Instituto Elcano, Banco Santander, CEMEX, Telefónica, Iberdrola o la Cámara de Comercio Española, junto a representantes institucionales como los embajadores de Colombia, Perú, Uruguay, México o Chile en España.

WhatsApp-Image-2018-07-18-at-10.16.34-1-1600x1200.jpeg
Junio 2018: V Encuentro Empresas Multilatinas

La UIMP de Santander acogió los días 18, 19 y 20 de julio la V edición del Encuentro anual de Empresas Multilatinas, donde se analizaron, entre otros, temas relacionados con la economía digital y el emprendimiento, o la movilidad de personas y empresas en la comunidad Iberoamericana. José Carlos García de Quevedo, presidente del ICO y de la Fundación ICO, Josep Piqué, presidente de FIE, y Emilio Lora-Tamayo, rector de la UIMP, fueron los encargados de inaugurar el curso. Por su parte, Ignacio Vicente González, director Financiero y de Transformación Corporativa del ICO, participó en la mesa redonda sobre “Economía digital y emprendimiento en el ámbito Iberoamericano”.

El encuentro, a iniciativa de la Fundación Iberoamericana Empresarial, contó con la colaboración de la Fundación ICO, la Secretaría General Iberoamericana, la Secretaría de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica y con el Consejo Iberoamericano para la Productividad y la Competitividad.