Imaginando la casa mediterránea. Italia y España en los años 50
Imaginando la casa mediterránea. Italia y España en los años 50

La exposición Imaginando la casa mediterránea. Italia y España en los años cincuenta enfoca el tema de “la casa mediterránea”, investigando su presencia operativa en un entorno histórico acotado: los años cincuenta.
Momento histórico en el que se establecen entre estos dos países fuertes vinculaciones e intercambios; relaciones centradas, de hecho, en la superación de los “fracasos” arquitectónicos de antaño, mediatizadas por la recuperación de unos valores autóctonos, propios de latitudes meridionales.
Las arquitecturas italianas y españoles presentadas en esta ocasión, remiten por tanto a un imaginario mediterráneo concebido como repertorio de formalizaciones y técnicas constructivas primarias que aspiran a una intervención más interactiva con las especificidades del lugar y de su patrimonio, con el fin de satisfacer las instancias básicas de la existencia contemporánea, en oposición polémica a la uniformidad alienante de una civilización urbana totalitaria y mecanizada:
“No necesitamos una nueva manera de construir, sino una nueva manera de vivir.” (Bernard Rudofsky, 1938)

VISITA GUIADA Y MESA REDONDA: Arquitecturas de ida y vuelta entre Italia y España
11.00 h. Visita guiada. Museo ICO (C/ Zorrilla, 3) AFORO COMPLETO
Visita guiada por Antonio Pizza, comisario de la exposición Imaginando la Casa Mediterránea. Italia y España en los años 50.
Aforo máximo: 30 personas
Actividad gratuita previa inscripción.
Inscripciones:
A partir del día 19 de noviembre a las 10.00 h.
• Las inscripciones se realizarán enviando un correo electrónico a la dirección [email protected]
• En el correo se debe indicar el título de la actividad, nombre de la persona que realiza la reserva y el número de invitaciones solicitadas (2 personas máximo por solicitud).
• La reserva quedará confirmada con la recepción de un correo de confirmación que se deberá mostrar en el mostrador del museo.
12.30 h. Mesa redonda. La Fábrica (C/ Alameda, 9. Madrid)
Conversaciones con Antonio Pizza, Salvador Guerrero, Carmen Díez Medina y Santiago de Molina.
Entrada libre hasta completar aforo.
Organizan: Fundación ICO, Ediciones Asimétricas y La Fábrica
LOCALIZACIÓN Y HORARIO MUSEO ICO
De martes a sábado 11:00 - 20:00h. Domingo y festivos 10:00 - 14:00 h. Lunes cerrado
Horarios especiales 24 y 31 de diciembre 10:00 - 14:00 h. 1 de enero , 1 de mayo y 25 de diciembre cerrado
Entrada gratuita
C/ Zorrilla, 3 - 28014 Madrid Tel.: 91 420 12 42
email: museoico@ico.es
Información práctica Más información
Metro:Sevilla y Banco España (L.2) www.metromadrid.es
Autobuses:1, 2, 3, 5, 9, 10, 14, 15, 20, 27, 37, 41, 51, 52, 53, 74, 146, 150 www.emtmadrid.es
Tren:Estaciones de Atocha, Sol y Recoletos. www.renfe.es
Aparcamiento público:Plaza de Las Cortes y Calle Sevilla.
BiciMAD:Estación (Calle de Alcalá, 27) www.bicimad.com