Miguel Fisac y Alejandro de la Sota. Miradas en paralelo.
Miguel Fisac y Alejandro de la Sota en una misma sala permite observar en paralelo dos maneras bien distintas de hacer y de entender la arquitectura.
Miguel Fisac y Alejandro de la Sota en una misma sala permite observar en paralelo dos maneras bien distintas de hacer y de entender la arquitectura.
Razón y ciudad constituye la primera revisión exhaustiva e íntegra de la trayectoria de Manolo Laguillo (Madrid, 1953).
Dos exposiciones complementarias, que desde distintas ópticas documentan la arquitectura y el urbanismo de la última década en España.
Retomando la senda de la arquitectura, la exposición tiene como protagonista a uno de los arquitectos noveles más relevantes del panorama internacional: Ma Yansong.
Enmarcada dentro del Festival PhotoEspaña 2012, el Museo ICO acogió una exposición retrospectiva de la obra fotográfica del artista cubano Carlos Garaicoa.
Propiedad del Instituto de Crédito Oficial desde 1991, la Suite Vollard es considerada por muchos historiadores como la obra cumbre del grabado del siglo XX.
En ¡A vueltas con la maldita pintura! Juan Ugalde presenta la obra de tres jóvenes pintores: Miren Doiz, Fernando García y Maíllo.
El MUICO, dentro del Festival PHotoEspaña 2011, ha presentado El Poder de la duda, una muestra colectiva comisariado por Hou Hanru, que ha permitido ver la obra de artisitas procedentes de Asia, Europa, África o Australia…
Retratando a las Microfinanzas es una colección de fotografías ganadoras del Concurso Anual de Fotografía sobre Microfinanzas del CGAP.
La exposición consta de 79 obras de 36 artistas españoles, entre los que se encuentran los más relevantes de los últimos años como Tàpies, Arroyo, Pérez Villalta, Sicilia o Plensa…
‘Un siglo creando espacio’ está compuesta por obras de la Colección de escultura moderna española con dibujo del Instituto de Crédito Oficial (ICO).
El MUICO, dentro del Festival PHotoEspaña 2010, presenta ‘Helen Levitt. Lírica Urbana. Fotografías 1936-1993’