Se trata de un programa de cultura financiera, desarrollado por Fundación Afi Emilio Ontiveros y la Fundación Youth Business Spain e impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la Fundación ICO, que intenta contribuir a resolver el problema del alto índice de fracaso de los proyectos de jóvenes emprendedores en España. 

El programa busca aumentar, mejorar y perfeccionar los conocimientos financieros de los jóvenes emprendedores, y lo hace mediante la formación de los técnicos de emprendimiento de diversas asociaciones, entidades, fundaciones u organismos de apoyo a los jóvenes emprendedores. A través de estos técnicos, figura clave en la evolución y crecimiento de aquellos jóvenes, a los que acompañan en el desarrollo de sus negocios e iniciativas de autoempleo, se cosigue un efecto multiplicador.

Enlace a pagina externa
Enlace a pagina externa
Sesión de formación y grupo de participantes

Lanzamiento del proyecto (2024)

Mejornado el éxito emprendedor nació en 2024 de mano de la Fundación Afi y YBS. En julio de ese mismo año, la Fundación ICO formalizó su colaboración en el proyecto, que constaba de diversas fases. 

Fase 1- Análisis y ajuste de materiales: la Fundacón Afi- Emilio Ontiveros,  en colaboración con YBS y con Fundación ICO, llevó a cabo el análisis, elaboración y ajuste de los materiales, centrados en los temas de gestión financiera esenciales para los jóvenes emprendedores.

Fase 2- Capacitación a técnicos de emprendimiento (17 a 20 de septiembre): Se dio formación presencial, teórica y práctica, a 15 técnicos de emprendimiento de toda España, teniendo en cuenta las diferentes situaciones reales a las que se enfrentan los emprendedores que quieren poner en marcha un pequeño negocio.

Fase 3, Implementación de lo aprendido: Los técnicos formados trasladaron lo aprendido a los emprendedores con los que trabajan, contando además con el soporte en remoto de voluntarios expertos de la Fundación Afi Emilio Ontiveros, resolviendo así dudas derivadas del trabajo directo con los emprendedores

Fase 4, Evaluación de impacto y aprendizajes: se evaluaron todas las fases del proyecto, con la colaboración de los participantes, de los emprendedores (destinatarios finales) y de un experto externo a las organizaciones impulsoras del proyecto. 

 

Participaron en esta primer edición: Fundación Tomillo, Autoocupació, Gaztenpresa, Fundación Maimona, Aprofem.org, Fundación Ronsel, Creas, Arrabal-AID, Fundación Secretariado Gitano, Treball Solidari, Asociación Afedes, Fundación Nantik Lum, Enclave Social.