Enlace a pagina externa

III EDICIÓN DEL PROGRAMA DE PROVEEDORES SOSTENIBLES

La III edición del Programa de Capacitación: Proveedores Sostenibles, impulsado por Pacto Mundial de la ONU en España, ICEX España Exportación e Inversiones y Fundación ICO, ha superado todas las expectativas, alcanzando una participación récord de 5.200 pymes. Este crecimiento supone un incremento del 55% respecto a la convocatoria anterior, lo que refleja el creciente interés de las pequeñas y medianas empresas por avanzar en materia de sostenibilidad empresarial y Agenda 2030.

1. Un programa para impulsar la sostenibilidad en las cadenas de suministro a nivel global. En esta tercera edición, ha contado con la participación de pymes de 72 países, lo que demuestra el creciente interés global por integrar la sostenibilidad en las cadenas de suministro.

Para facilitar esta integración, el programa se ofrece de forma gratuita en español, inglés y portugués. De este modo, a través de distintos módulos y guías, las pymes de diferentes partes del mundo acceden a conocimientos clave sobre sostenibilidad. Entre los temas tratados se encuentran los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los Diez Principios del Pacto Mundial de la ONU.

2. Impacto del programa en las pymes proveedoras. El Programa de Capacitación: Proveedores Sostenibles ha demostrado ser una herramienta clave para la transformación sostenible de las pymes, habiendo capacitado ya a más de 5.000 en sus dos primeras ediciones.

Los resultados confirman su eficacia: el 83% de las empresas participantes en la segunda edición ya han incorporado los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los principios de sostenibilidad en sus estrategias, demostrando que la capacitación no solo refuerza el compromiso, sino que también impulsa cambios concretos en la gestión empresarial.

Es por ello por lo que el programa recibe una alta valoración. En concreto, en la segunda y última edición, el 94% de las pymes valoraron el programa como útil para su empresa, destacando su calidad y la aplicabilidad de los contenidos en sus operaciones diarias.

3. Grandes empresas impulsoras de una cadena de suministro sostenible. El crecimiento del programa de capacitación en sostenibilidad en las cadenas de suministro ha sido posible gracias al compromiso de 48 grandes empresas españolas, once más que en la edición anterior.

Estas grandes empresas han querido transformar sus cadenas de suministro a través de la capacitación a sus pymes proveedoras que ofrece este programa. Entre las nuevas entidades impulsoras se encuentran empresas líderes de sectores estratégicos como la energía, la banca, la construcción y la industria.

La sostenibilidad en la cadena de suministro es una tendencia del 2025. Con la llegada de paquetes simplificadores como el Ómnibus, que afecta a la Taxonomía Verde Europea, la CSDR o la CS3D (o CSDDD), el Clean Industry Deal y otras normativas, el sector empresarial debe estar preparado para afrontar estas normativas.