Histórico de exposiciones
Ábalos y Herreros. Grand Tour
La Fundación ICO exhibe del 14 de septiembre al 27 de noviembre de 2005 Ábalos & Herreros.
3´
La Fundación ICO exhibe del 4 de mayo al 5 de junio de 2005 la exposición 3′, que recoge la obra de 10 conocidos videoartistas: Doug Aitken, Jonas Akerlund, Teresa Hubbard/Alexander Birchler, Isaac Julien, Sarah Morris, Philippe Parreno, Rothstauffenberg, Anri Sala, Markus Schinwald y Yang Fudong.
Keith Haring. Memoria Urbana
“Puedo volverme permanente gracias a una cámara”, escribió Keith Haring en sus diarios. Farolas, muros, andenes, vallas…
Jaume Plensa. Ópera, teatro y amigos
La Fundación ICO exhibe del 3 de febrero al 24 de abril de 2005 la primera exposición de Jaume Plensa dedicada a las creaciones de este artista para ópera y teatro a lo largo de varios años.
El Efecto Bola de Nieve. Una relectura de las Colecciones ICO
Museo Colecciones ICO inicia con la exposición El Efecto Bola de Nieve, que se exhibe del 20 de octubre de 2004 al 16 de enero de 2005, una serie de muestras que revisan las tres colecciones históricas del Instituto…
Imágenes de Historia
La hipótesis de la que parte Imágenes de historia, que se exhibe del 1 de junio al 12 de septiembre de 2004, es formular la historia a partir de imágenes que puedan, a su vez, generar historias a través de las distintas lecturas posibles.
Arte Termita contra Elefante Blanco
Arte termita contra elefante blanco. Comportamientos actuales del dibujo establece un panorama del dibujo contemporáneo, tanto internacional como español.
Sol LeWitt. Fotografía
Dentro del certamen PHotoEspaña 2003, el Museo de Colecciones ICO exhibe del 10 de junio al 27 de julio de 2003 la exposición Sol LeWitt. Fotografía
Joaquín Torres García: un mundo construido
La exposición retrospectiva Joaquín Torres-García: Un mundo construido que acoge el Museo Colecciones ICO del 22 de octubre de 2002 al 6 de enero de 2003 ofrece una visión completa de la obra de este creador de vanguardia.
Sabores y Lenguas: 15 Platos Capitales
Sabores y Lenguas: 15 Platos Capitales plantea una reflexión sobre las peculiaridades gastronómicas de las quince capitales de la Unión Europea en contraste con la acelerada globalización de las costumbres sociales.
Arte portugués contemporáneo/Argumentos de Futuro
El Museo Colecciones ICO acoge del 15 de noviembre de 2001 al 31 de enero de 2002 la exposición arte portugués contemporáneo/ Argumentos de futuro, dentro del conjunto de actividades que la Embajada de Portugal presenta en Madrid bajo el nombre de Perfil de Portugal 2001.

Producida por la Fundación ICO y comisariada por Ana Amado y Andrés Patiño, esta exposición muestra la intensa transformación del paisaje agrícola español llevada a cabo entre 1939 y 1971 por el Instituto Nacional de Colonización (INC), organismo estatal que, partiendo de la necesidad de una reforma agraria, planificó la construcción de nuevas infraestructuras hidráulicas y más de 300 nuevos pueblos en el entorno rural en los que confluyen novedades urbanísticas, arquitectónicas (Alejandro de la Sota, José Luis Fernández del Amo, José Antonio Corrales, Antonio Fernández Alba, Fernando de Terán, Carlos Arniches...) y artísticas (Manolo Millares, Antonio Hernández Carpe, Juana Francés, Manuel Hernández Mompó...).
El recorrido comienza explicando el contexto histórico en el que nacen los nuevos pueblos y cómo transformaron el paisaje, exponiendo también el uso propagandístico realizado por el poder político, para pasar a los bloques de arquitectura y arte, finalizando con una sección dedicada a sus actuales habitantes.
La exposición está formada por cerca de 200 obras originales entre fotografías, documentos, dibujos, planos y otras tantas reproducciones fotográficas y una serie de publicaciones que muestran al visitante una panorámica global de las actuaciones del INC, del estado actual de los pueblos y de la vida que en ellos continúan desarrollando los colonos.
LOCALIZACIÓN Y HORARIO MUSEO ICO
HORARIO
De martes a sábado 11:00 - 20:00h. Domingo y festivos 10:00 - 14:00 h. Lunes cerrado.
Horarios especiales 24 y 31 de diciembre 10:00 - 14:00 h. 1 de enero , 1 de mayo y 25 de diciembre cerrado.
Entrada gratuita
¿DÓNDE ESTAMOS?
C/ Zorrilla, 3 - 28014 Madrid
CONTACTO
Tel.: 91 420 12 42
Email: museoico@ico.es
Metro:Sevilla y Banco España (L.2) www.metromadrid.es
Autobuses:1, 2, 3, 5, 9, 10, 14, 15, 20, 27, 37, 41, 51, 52, 53, 74, 146, 150 www.emtmadrid.es
Tren:Estaciones de Atocha, Sol y Recoletos. www.renfe.es
Aparcamiento público:Plaza de Las Cortes y Calle Sevilla.
BiciMAD:Estación (Calle de Alcalá, 27) www.bicimad.com